Aviso de cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas de este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.
ACEPTAR
PREFERENCIAS
RECHAZAR
Configurar Cookies
Cookies necesarias
Cookies analíticas
GUARDAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
04/03/19
Jorge Ureña, campeón de Europa en heptathlon/Jorge Ureña, campió d'Europa en heptathlon
Jorge Ureña, campeón de Europa en heptathlon
Este fin de semana el combinado español en el Campeonato de Europa ha hecho vibrar a los espectadores, dentro y fuera del Emirates Arena de Glasgow, en una jornada histórica para el atletismo español, que ha clasificado tercero en el medallero con seis metales, tres oros, dos platas y un bronce, y cuarto en el ranking por finalistas con 69 puntos, a corta distancia de Polonia y Francia, que han sido segunda y tercera con 72 puntos.

Uno de los grandes protagonistas de la jornada vespertina del domingo ha sido Jorge Ureña, el onilense que milita en las filas del CA Playas de Castellón y que entrena de la mano de su padre, José Antonio Ureña (atleta que también destacó en pruebas combinadas),  se ha proclamado campeón de Europa en heptathlon con 6.218 puntos, certificando su victoria en la última prueba, los 1.000m lisos, siendo el primer español en conseguir el oro continental en esta disciplina.

Ureña, logra para la Comunidad Valenciana un cetro continental que será recordado a lo largo del tiempo, estableciendo a su vez la mejor marca mundial del año con los siguientes registros, 6.96 en los 60 metros lisos, 7.39 en salto de longitud, 14.68 en lanzamiento de peso (mejor marca personal), 2.07 en salto de altura, 7.78 en 60 metros vallas (mejor marca personal), 5.00 en salto con pértiga y 2:44:27 en los 1.000 metros.

La final de 60 metros vallas ha contado con la presencia de Orlando Ortega, en esta ocasión el subcampeón olímpico se ha quedado con la “medalla de chocolate”, cuarto puesto con un tiempo de 7.64, hasta semifinales ha llegado el gandiense Enrique Llopis entrenado por Toni Puig, el joven velocista del club de atletismo Gandia ha debutado en una competición europea con una séptima plaza en su semifinal con 7.87.

En el foso de longitud hemos vivido la vuelta de Eusebio Cáceres, el de Onil ha logrado el cuarto puesto con un salto de 7.98, quedándose a tan solo cinco centímetros del podio. En cuanto  a la representación femenina, la Comunidad ha contado con la participación de la atleta del València Esports Fatima Diame, la pupila de Rafa Blanquer ha finalizado novena en la calificación de longitud con 6.46, quedándose a cuatro centímetros de la final.

El plusmarquista español de triple Pablo Torrijos también regresaba a las grandes citas tras recuperarse de la operación de tobillo, en esta ocasión el saltador del CA Playas de Castellón no pudo acceder a la final, clasificando decimoquinto en la calificación con 16.18.

En conclusión, ha sido un campeonato repleto de emoción, ilusionante e histórico para España y para la Comunidad Valenciana.

Por: Alfredo Repollés
LINKS