Aviso de cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas de este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.
ACEPTAR
PREFERENCIAS
RECHAZAR
Configurar Cookies
Cookies necesarias
Cookies analíticas
GUARDAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
22/02/18
Burjassot, capital nacional de la marcha/Burjassot, capital nacional de la marxa
Burjassot, capital nacional de la marcha

Con cuatro campeonatos en un solo día Burjassot será este fin de semana la capital española de la marcha en ruta. Esta localidad valenciana albergará el próximo domingo día 25 el primer Campeonato de España de su historia y lo hará a lo grande. Siguiendo un recorrido homologado de dos kilómetros se disputará el LXXXVIII Campeonato de España de marcha en ruta, el XXII Campeonato de España Máster de marcha y el XXXII Campeonato de España sub20 y sub16 por Federaciones Autonómicas, ¡casi nada! Y por si esto no fuese poco esta edición hará historia al ser la primera en la que se dispute el Campeonato de España de 50km marcha en categoría femenina.


La distancia femenina más larga será precisamente una sobre la que más miradas estén puestas. La plusmarquista nacional María Dolores Marcos estará presente y tanto ella como sus rivales tratarán de mejorar ese registro de 4h48:26. La alicantina será una de las aspirantes al oro pero tendrá duras rivales como será el caso de Ainhoa Pinedo o Julia Takacs.


En lo que a la vertiente masculina respecta en esos 50km estará presente el deportista con más participaciones olímpicas de la historia: Jesús Ángel García Bragado. El madrileño será la punta de lanza de un pelotón de élite en el que también figurarán nombres como los del alicantino Luis Manuel Corchete, Iván Pajuelo, Francisco Arcilla o Luis Alberto Amezcua.


Además de la élite la mañana de domingo se presenta también apasionante en lo que a las categorías master, sub20 y sub16 respecta. Los más expertos medirán sus fuerzas en las distancias de 20km para los hombres y 10km para las mujeres. Los más jóvenes se medirán entre ellos representando a sus comunidades autónomas sobre un recorrido de 5km para los sub16 y de 10km para los sub18 y sub20. Y por si esto no fuera poco de forma paralela se disputará el Gran Premio de Marcha Ciudad de Burjassot, una competición que se recupera después de varios años y que espera mantenerse en el tiempo por muchos más.


 


PROGRAMA DEL FIN DE SEMANA


Cuando se habla de que Burjassot será la capital de la marcha este fin de semana no se habla exclusivamente de la competición. La organización corre a cargo del CA Els Sitges y estos han programado toda una serie de actividades con la marcha como hilo conductor.


Viernes 23 (Pabellón Cubierto de Burjassot)


19.00h Seminario de juzgamiento para jueces de marcha atlética


 


Sábado 24 (Centro Cultural Díaz-Pintado de Burjassot)


16.00h Asamblea General Asociación Española de Marcha Atlética (AEMA)


18.00h Charla-coloquio La psicología deportiva aplicada al atleta y su entorno


18.45h Charla-coloquio Personalización de la nutrición de un atleta


19.30h Presentación oficial del Campeonato de España de marcha en ruta


20.00h Reunión técnica del Campeonato


20.30h Homenaje a los mejores marchadores españoles de 50km


 


Domingo 25 (Circuito de Marcha de Burjassot)


9.00h Inicio del Campeonato de España de marcha en ruta


14.30h Paella gigante para participantes y acompañantes (5,50€/persona)



Por: Carlos Domingo
Foto: Eduardo L. Gómez

LINKS