Algunos de los mejores atletas valencianos compiten este sábado por la tarde en el Luis Puig
El atletismo valenciano celebra su gran fiesta este sábado (a partir de las 16 horas) en el Palau Velòdrom Luis Puig. El Campeonato Autonómico reúne a una lista de atletas que permiten augurar la mejor cita de los últimos años. Muchos de ellos, además, intentarán hacer la marca mínima para el Campeonato de España que se celebrará en la pista de Gallur (Madrid) del 21 al 23 de febrero.
Una de las pruebas estelares será el 800 femenino, con siete atletas que han bajado de 2:10.00: Marta Olmedo, Hava Allistone-Greaves, Andrea Rodríguez, Alicia González, Lucía Santamaría y Yurena Hueso, una mujer que reapareció el pasado fin de semana, en Antequera, en el Desafío Nerja, después de casi dos años de inactividad. Además también lucharán por el título autonómico de los 800, la heptatleta Claudia Conte, que sigue en su proceso de recuperación de la espalda prácticamente desde el Europeo de Múnich de 2022, Marina Altura y Julia Nortes, sub18 las dos y grandes promesas del mediofondo, y Vladislava Bulat, que viene de los 400 metros vallas y que compagina el atletismo con la natación.
En el 60 sobresale la alicantina Arwen Martínez (7.37), una velocista que la temporada pasada ya se quedó a solo cinco centésimas del récord de España sub20 de Jaël Bestué. Sus principales rivales serán Ariadna Montalbán y Carla Cruz.
En los 1.500, Carla Masip, una mediofondista que ha sido medallista en Campeonatos de España absolutos, intentará llevarse la medalla de oro ante la francesa Julie Lejárraga, que viene de correr el Campeonato de España de cross, la marroquí Soukaina El Khayami, Laura Domene o Nara Elipe.
En los concursos sobresale el salto de longitud, con seis atletas con licencia por la FACV que han pasado de los 6,10: la sueca Kaiza Karlén, la chipriota Filippa Fotopoulou, Evelyn Yankey, la búlgara Milena Mitkova, Luna Arnás y Noemí Sempere. En el salto con pértiga hay tres mujeres que han superado los cuatro metros: Naiara Pérez, sexta el pasado verano en el Mundial sub20 de Lima, es la favorita frente a Alejandra Saborit y Lorena Vives. Y en lanzamiento de peso, Judit Prats defenderá su supremacía frente a la joven Sandra Férriz, especialista en pruebas combinadas, pero muy buena lanzadora.
En hombres también habrá un gran concurso de pértiga con Vicent Fabra, Manel Miralles y los hermanos Manel y Ferran Pagés. Un duelo entre Álex Noguera y Carlos Cano por el título autonómico en peso. La presencia del prometedor Yunier Pérez tanto en el 60 como en la longitud, una prueba en la que saltó el sábado pasado 7,42, que le afianza como el cuarto mejor español sub18 de todos los tiempos. Sus rivales serán Sergio Polo y tayb Loum, y en la velocidad solo es el aspirante frente a gente como el británico Dewi Thomas Hammond, Israel Sala o el brasileño Thiago Dos Santos.