Aviso de cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas de este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.
ACEPTAR
PREFERENCIAS
RECHAZAR
Configurar Cookies
Cookies necesarias
Cookies analíticas
GUARDAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
16/04/25
La FACV dona la recaudación del Gran Premio a dos colegios de l’Horta Sud/La FACV dona la recaptació del Gran Premi a dos col·legis de l'Horta Sud
La FACV dona la recaudación del Gran Premio a dos colegios de l’Horta Sud

La presidenta, María José Orugo, visita los centros educativos que han recibido la ayuda de más de 10.000 euros por las entradas vendidas para la reunión del pasado 7 de febrero

La Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana (FACV) ha entregado a tres centros educativos de l’Horta Sud afectados por la Dana las ayudas económicas, cerca de 10.500 euros, provenientes de la recaudación por la venta de entradas en el Gran Premio Internacional de Atletismo Valencia 2025 del pasado 7 de febrero. La donación se repartió entre el Colegio La Inmaculada de Paiporta, todavía en reconstrucción después de la catástrofe del 29 de octubre, y las escuelas Ninos de Alfafar y Picanya, que no estarán listas hasta finales de mayo.

La presidenta de la FACV, María José Orugo, acudió a visitar estos centros, a interesarse por su estado y sus necesidades, y a entregar el cheque con una donación económica que asciende a 5.247,35 euros. El jefe de estudios de La Inmaculada, un centro concertado de Paiporta, explicó que esta ayuda les servirá para invertir en la reconstrucción del gimnasio. Ahora mismo los 334 niños de 3 a 16 años no pueden hacer Educación Física en ese espacio, ni en el polideportivo del pueblo, también arrasado, así que les toca hacerlo en el patio o en la calle.

Ninos tiene diferentes escuelas de educación consciente por toda la Comunitat Valenciana. Dos de ellas estaban en l’Horta Sud, una comarca destruida por la Dana del 29 de octubre. Uno en Alfafar, que quedó totalmente arrasado, y otro en Picanya. Ambos siguen cerrados cuando está a punto de cumplirse medio año de la tragedia, aunque María Jesús, una de las responsables de Ninos explicó que confían en abrir a finales de mayo. Los alumnos de la escuela infantil de Pincanya, de 0 a 3 años, se han trasladado a la Biblioteca Municipal de esta localidad, y los de Alfafar han seguido el curso en la escuela que tiene la empresa en Albal. “Este tipo de ayudas son importantísimas para poder acabar la reconstrucción de los centros educativos tan importantes para las familias de todos estos niños afectados”, dijo la representante de Ninos, que todavía se emociona al recordar el día que llegaron a la escuela de Picanya y vieron que no podían ni entrar en el edificio porque estaba totalmente colapsado por una cantidad enorme de cañas. Un centro en el que ya no quedaban puertas ni ventanas.

“Nos tenemos que salvar nosotros mismos. Esta tragedia, desgraciadamente, ha servido para humanizarnos y recordarnos la importancia de tener unos valores. En la FACV, en cuanto vimos la dimensión de la catástrofe no dudamos en dar el paso de cobrar por primera vez por las entradas del Gran Premio y destinar la recaudación íntegra para ayudar a los centros educativos. Anteriormente, gracias al Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich la Fundación Trinidad Alfonso y la Sociedad Deportiva Correcaminos, ya pudimos ayudar y lograr que volvieran a retomar su actividad los clubes de atletismo afectados por la Dana, así que era lógico destinar la donación a otras necesidades”.

ARCHIVOS PDF