El director general del Deporte, Luis Cervera, recibe a los seis medallistas en el reciente Europeo sub20, una de las mejores generaciones de la historia de nuestro deporte, y a Andreu Blanes, bronce en el Mundial de trail running
Luis Cervera, director general de Deporte, ha recibido este martes a los seis atletas valencianos que subieron al podio, un hito de nuestro deporte, en el Campeonato de Europa sub20 celebrado en Tampere (Bélgica). El acto, que contó con la presencia de María José Orugo, presidenta de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana (FACV), consistió en una recepción por parte de la máxima autoridad del deporte en nuestra comunidad a Joan Querol (oro en 10.000 metros marcha), Rafa Mahiques (oro en jabalina), Íker Moreno (plata en 400 m vallas y el relevo 4x400), Martí Torregrossa (plata en 3.000 m obstáculos), Helio Marco (plata en el relevo 4x400) y Dani Monfort (bronce en 10.000 m marcha). Todos ellos estuvieron acompañados de sus entrenadores y, en algunos casos, por el concejal de Deportes de su ayuntamiento, como es el caso de Rocío Gil, de Valencia, y Benigno Bodón, de Silla.
Esta es una de las mejores generaciones de la historia del atletismo valenciano y emerge a dos años vista del Campeonato de Europa en pista cubierta que se celebrará en Valencia, en el Palau Velódromo Luis Puig del 4 al 7 de marzo de 2027. Los representantes de la antigua categoría júnior también consiguieron 21 medallas en un Campeonato de España sub20 en el que, además, batieron un récord nacional y tres plusmarcas autonómicas.
Luis Cervera también quiso tener un reconocimiento con Andreu Blanes, el polifacético atleta de Onil que logró la medalla de bronce el pasado fin de semana en el Mundial de trail running celebrado en Canfranc (Huesca).
“Hoy era un día para reconocer lo que han hecho los atletas valencianos y lo orgullosos que estamos de ellos. Es también el día de reivindicar el trabajo de los clubes, los ayuntamientos, los entrenadores, los deportistas, sus familiares y la gran labor que está realizando la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana. Es un día de ilusión y tenemos en el horizonte el Campeonato de Europa Valencia 2027, que debe servirnos de impulso y que seguro que dejará un legado en nuestra tierra”, explicó el director general.
Orugo, por su parte, quiso destacar el valor de esta actuación. “Es un hecho histórico y sin precedentes hacer conseguido siete medallas en un Europeo. Es una generación que con esfuerzo y trabajo nos han ilusionado con cada carrera, salto o lanzamiento. Y no quiero dejar de acordarme de toda la estructura que tienen detrás, desde las familias y a los entrenadores, pasando por clubes e instituciones”.