Este próximo fin de semana volverá a ser especial para dos clubes de la Comunidad Valenciana. Tras el paréntesis de 2017 donde no se pudo disputar, la Copa de Europa de clubes vuelve al calendario, lo hace en la pista inglesa de Birmingham, y lo hace de nuevo con dos clubes FACV representando a España. Esta competición la disputan los campeones nacionales de cada liga europea tanto en hombres como en mujeres y ahí estarán CA Playas de Castellón y CA Valencia Esports. Los dos mejores clubes de la actualidad a nivel nacional además ya saben lo que es ganar en la máxima competición continental. En 2014 las valencianas levantaron su primer título en la pista portuguesa de Vila Real de Santo Antonio y en 2015 repitieron en el escalón más alto del podio esta vez en la ciudad turca de Mersin. De hecho fue en esta ciudad cercana al límite con Siria donde se dio un momento histórico para el atletismo español y valenciano cuando tanto el CA Valencia Esports como el CA Playas de Castellón consiguieron el triunfo –primero y único hasta el momento de los castellonenses-. Aquella fue la primera ocasión en la que dos clubes españoles conseguían el título continental al mismo tiempo y hasta el momento no se ha podido volver a repetir.
La clasificación histórica masculina la lidera el conjunto ruso del Sport Luch de Moscú con 12 campeonatos en su palmarés, seguidos de los madrileños del Larios AAM con 6 y los italianos del Fiamme Gialle de Roma con 5. En mujeres también son las chicas del Sport Luch de Moscú las que lideran el histórico con 16 trofeos, seguidas del LG Bayern Leverkusen alemán con 9 y Levski Sparta de Sofía búlgaro y CA Valencia Esports igualados a 2.
Las valencianas viajan hasta Birmingham con la firme intención de luchar por romper ese empate a dos títulos con las búlgaras y volver a coronarse así como las mejores de Europa. Por su parte los castellonenses buscan cuajar la mejor actuación posible sin renunciar a nada, en caso de victoria igualarían en el palmarés a dos clubes italianos que triunfaron en los 80 como fueron el Fiat Iveco de Turín y el Pro Patria de Milán.
Por: Carlos Domingo