Aviso de cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas de este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.
ACEPTAR
PREFERENCIAS
RECHAZAR
Configurar Cookies
Cookies necesarias
Cookies analíticas
GUARDAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
25/03/20
Historia del atletismo castellonense/Història de l'atletisme castellonenc
Historia del atletismo castellonense
En 1982 la Federación de Castellón conseguía situarse entre las 8 mejores de España. Todo un hito para el atletismo provincial. El atletismo castellonense prácticamente no existía durante la década de los 60 y fue en los años 70 cuando Marino Ferrer, que era el presidente de la Cultural Deportiva, Sociedad dedicada a la pesca, aunque en los años 20 y 30 del pasado siglo era un club de atletismo, convenció a su hijo Marino para que hablase con sus amigos y volver a tener dentro de la Cultural una sección de atletismo.

Así comenzamos un grupo de jóvenes de 16-17 años (Marino, Fernando Rajadell, Miguel Trapero, Eulogio Sánchez, Paco Miralles, Pedro Ferrandez…) a los que se fueron añadiendo otros amigos (José M. Vicent, Paco Miralles, Falin Artero …). Nos entrenaba Marino Ferrer (padre) y Blay y durante el primer verano nos entrenó Felipe Gayoso (profesor de INEF de la primera promoción que falleció en un accidente aéreo).

Entrenábamos en el Estadio Castalia pero pronto fuimos expulsados de la instalación cuando el grupo empezó a ser más numeroso y el director de la instalación, un tal Sánchez, nos comunicó que teníamos que formar parte de un club que se llamaba Castalia OJE que dependía del Frente de Juventudes franquista, a lo que no accedimos.

Nos fabricamos una pista de 200 m. en la zona de la actual C/ Columbretes, sobre un descampado y allí quedábamos para entrenar durante todo un año. Después conseguimos que nos permitiesen entrenar en el Colegio Magisterio, en la calle Herrero y al cabo de un par de años y cuando se cambió la dirección del Estadio Castalia, el nuevo director Ángel Campos nos permitió nuevamente entrenar en las pistas de arcilla de Castalia.

Fuimos creciendo convenciendo a compañeros del instituto Francisco Ribalta que veíamos que destacaban y también bajo la supervisión de dos jóvenes entrenadores (Fernando Ubeda y Enrique Beltrán) que habían cursado estudios de INEF en Madrid a los que yo ayudaba en los entrenamientos, con los más pequeños, ya que como atleta no me veía con mucho futuro.

En 1979 Enrique Beltrán logró una esponsorización de una inmobiliaria y creamos un nuevo club que se llamó Citosa. Duró poco y en 1981 Paco Miralles, que también había comenzado a entrenar a atletas de velocidad y yo decidimos crear nuestro club actual, el Club Atletisme Castelló, fue en marzo de 1981. Muy importante fue la ayuda que nos prestó Pepe Prades que era el presidente de la Federación Provincial de Atletismo (aún no habían federaciones autonómicas).

En la fotografía figura, entre otros, el equipo de la Federación de Castellón que consiguió, por primera vez, el ascenso a Primera División. De izquierda a derecha podemos ver, Inma García, la madre de Andrés Vera, Maries Martín, hermana de Vera, Santiago García de Cáceres, Pepe Ortuño, Paco Chuán, Alberto CasalAndrés Vera Llorens, padre de Andrés, Jordi Carbó, Juan L. Llop, Rafa Nebot, Vicente Badenes, Juan Moreno, Héctor Roselló, Miguel Angel Carvajal y Pepe Prades. Abajo: Jaime, Rafa Rallo, Tito Martín, Miguel J. BeltránJavier Vázquez Porcar, Carlos Hernando, Javier Ferreres, José A. Cansino, y Paco Miralles.

Basado en texto de José Ortuño

Foto: Colección J. Prades